Aunque sea por escrito, creo que cada vez me cuesta un poco menos aplicar las técnicas asertivas. Además, en esta práctica he tenido que desarrollar un poco la imaginación, por lo que se ha sido entretenida.
He tardado una hora y poco en realizarla.
miércoles, 29 de febrero de 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
Práctica 4: TÉCNICAS ASERTIVAS Reflexión
DEDICACIÓN TEMPORAL AL TRABAJO
-
Individual:
Lis Ávila
Caballero: 6 horas.
Ignacio Cantó
Blázquez: 4 horas.
Agner Rodríguez
Plascencia: 3 horas
Juan
Romero-Requejo Gesto: 4,5 horas.
Fabriciano Solís
Barrena: 0,5 horas.
-
Grupo: 2 horas.
-
Total de dedicación temporal: 20 horas.
Como veis, hemos tenido que dedicar bastante tiempo para realizar la práctica. Personalmente, me ha costado mucho encontrar videos donde identificara las técnicas que nos habían asignado, por lo que esta ha sido una una ladrona de tiempo, pero ha estado bien poruqe había videos divertidos.
Práctica 4: TÉCNICAS ASERTIVAS Acuerdo asertivo
Sinopsis:
La situación transcurre en una casa donde una pareja está
discutiendo hasta que el hombre pide disculpas reconociendo sus errores.
Duración: 1 minuto 24 segundos. (El vídeo dura 10 minutos
39 segundos, pero la técnica se desarrolla desde el principio hasta 1 minuto 24
segundos).
Práctica 4: TÉCNICAS ASERTIVAS Enfado que desarma
Sinopsis:
La situación se desarrolla en una
sala de prensa entre dos jugadores de futbol y periodistas. Uno de los
periodistas le pide a un jugador que conteste en catalán y al otro le molesta y
le pregunta de forma irónica que si puede contestar en andaluz.
Duración: 24 segundos
Práctica 4: TÉCNICAS ASERTIVAS Cambiar el foco de atención
Sinopsis:
La situación transcurre durante una cena entre amigos en
la comienzan a hablar de un tema que le incomoda a uno de ello, por lo que
cambia de tema e introduce otro peor. Al final otro de ellos cambia totalmente
el foco de atención.
Duración: 48 segundos.
viernes, 24 de febrero de 2012
Práctica 3: DECIR QUE NO.
SITUACIÓN Y DIÁLOGO:
Estos son dos amigos, Lis y Nacho. Un día Lis le comenta a
Nacho que le hace mucha ilusión ir al Bernabéu a ver un partido de fútbol. A
los pocos días, Nacho consigue unas entradas para el partido de ese fin de
semana y esta es la conversación que tienen:
Lis: Hola
Nacho: Hola, ¿qué tal? Tengo una sorpresa, he conseguido dos
entradas para el partido del Real Madrid este fin de semana.
Lis: ¿Es el sábado?
Nacho: Sí, a las diez.
Lis: Lo siento, no puedo, tengo planes.
Nacho: Cámbialos.
Lis: No puedo, de verdad, lo siento.
Nacho: Me ha costado mucho conseguirlas.
Lis: De verdad que no puedo. Mira, hablaré con María a ver
si podemos cambiar el plan que teníamos
para el domingo.
Nacho: Vale, por favor, intenta cambiarlo.
REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA:
Para mí ha sido más fácil que la anterior y ha sido divertido para poder encontrar las palabras y frases adecuadas para escribir el diálogo.
lunes, 20 de febrero de 2012
Práctica 2: MENSAJES YO
Hoy nos ha tocado a mi compañero y a mí representar el diálogo que habíamos preparado para escenificar los "mensajes yo".Al principio nos costó un poco pensar un contexto donde aplicarlo, pero una vez elegido, el diálogo casi se escribió solo.
Me gustaría comprobar cómo funciona aplicándolo en la vida real para ver el resultado, así que en cuanto tenga la oportunidad lo haré.
Me gustaría comprobar cómo funciona aplicándolo en la vida real para ver el resultado, así que en cuanto tenga la oportunidad lo haré.
viernes, 17 de febrero de 2012
Práctica individual 1: LA IMAGEN COMUNICA
Esta práctica ha sido muy entretenida, de hecho, acabo de terminarla, he tardado unas 2 horas y media, podría estar más completa, pero no tengo más tiempo.
Bueno, como ya he comentado, ha sido entretenida y divertida, mirando fotos, he encontrado gestos y caras muy curiosas, pero admito que me ha costado encontrar imágenes que pudieran identificarse con las cualidades del enunciado de la práctica.
Bueno, como ya he comentado, ha sido entretenida y divertida, mirando fotos, he encontrado gestos y caras muy curiosas, pero admito que me ha costado encontrar imágenes que pudieran identificarse con las cualidades del enunciado de la práctica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)