Reflexión:
Esta práctica me ha parecido interesante por el hecho de que he aprendido a usar someramente las herramientas informáticas "Freemind" y "Cmaptools".
El tiempo que he necesitado para realizarla ha sido de 3 horas.
lunes, 26 de marzo de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
Práctica 8: ESCUCHA ACTIVA
Descripción:
Pude realizar esta actividad sin necesidad de provocar la situación porque tenía un amigo con un problema y decidí poner en práctica la técnica.
Reflexión:
Ahora he estado mirando la presentación que teníamos de clase sobre la técnica de escucha activa y no he cumplido estrictamente los pasos, es difícil escuchar "de verdad" a alguien sin interrumpirle o contarle tu propia historia.
Pude realizar esta actividad sin necesidad de provocar la situación porque tenía un amigo con un problema y decidí poner en práctica la técnica.
Reflexión:
Ahora he estado mirando la presentación que teníamos de clase sobre la técnica de escucha activa y no he cumplido estrictamente los pasos, es difícil escuchar "de verdad" a alguien sin interrumpirle o contarle tu propia historia.
lunes, 12 de marzo de 2012
Práctica 7: JUEGO DE GESTOS. REFLEXIÓN.
Esta actividad tan inesperada fue muy divertida. Al principio, como fue en mi caso, puedes pensar ¡qué palabra más fácil me ha tocado!, pero luego te das cuenta de que no es así, porque para representarla, a parte de ponerte serio tienes que hacerlo bien y que el resto lo entienda.
Por otro lado, me he dado cuenta que cada uno ve las expresiones de diferente manera, así que también, a veces, era difícil acertar. Lo bueno, es que al tener la lista de posibles palabras, las posibilidades de confusión se quedaban muy reducidas.
Por otro lado, me he dado cuenta que cada uno ve las expresiones de diferente manera, así que también, a veces, era difícil acertar. Lo bueno, es que al tener la lista de posibles palabras, las posibilidades de confusión se quedaban muy reducidas.
Práctica 7: JUEGO DE GESTOS
La actividad
consiste en representar, mediante gestos, unas cualidades.
Se formarán
grupos. Estos grupos se dividirán en parejas, a las cuales se les repartirá una
hoja donde se reflejan dos de las cualidades a representar (cada uno de la
pareja elegirá una) y la lista del resto de palabras que puede que le toque a
otro del grupo.
Por turnos, se
representará, con un máximo de un minuto, dicha cualidad, escribiendo a su vez
el resto, a excepción de la pareja de quien representa, qué cree que es.
Finalizado el
minuto, o cuando todos hayan escrito, se dirá en alto cuál era la palabra.
La forma de
puntuar es:
-
El que representa: por cada acierto de su palabra por
parte del resto de miembros del grupo, se lleva un punto.
-
Los que adivinan: si acierta, se lleva un punto; si
falla, se resta un punto; si no escribe nada, ni gana ni pierde ningún punto.
Mi puntuación fue 2.
Mi puntuación fue 2.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)